domingo, 16 de noviembre de 2008

Decoración.-Efectos de punteado 2

Punteado con trapo.
Aunque esta técnica es similar a la de punteado con esponja, se consigue un efecto más brillante. Haremos un bola con un trapo de algodón y lo mojaremos en pintura hasta que el trapo quede saturado. Lo escurriremos y trataremos de puntear sobre papel utilizando la parte arrugada.
Cuando alcancemos el efecto deseado sobre el papel, aplicaremos el trapo suavemente sobre la pared.
Usaremos diferentes partes de la bola de trapo a medida que avancemos en la pared y la doblaremos de nuevo para cambiar el dibujo. No debemos dejar que el trapo deslice por la superficie, una vez que la primera capa esté seca podemos corregir errores con un trapo limpio mojado en el color base.

Eliminando el punteado.
De igual modo que aplicamos la pintura con una brocha, esponja o trapo, también podemos eliminar el color y crear un efecto de punteado inverso. Aplicaremos la capa sobre una pintura base con rodillo, cubriendo la superficie de alrededor de 1m cuadrado. Dándole golpecitos sacaremos el color base al exterior.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Decoración.- Efectos de Punteado.

Punteado.
El punteado crea un efecto atractivo en la pintura conveniente para las paredes, maderas y mobiliario. Prepararemos las superficies y aplicaremos una capa base, después puntearemos las texturas sobre el color de fondo con una esponja natural, artificial o un cepillo para punteado. Para un efecto de dos tonos, puntearemos con una emulsión oscura o pintura de efecto especial encima de un color más claro.
Al seleccionar la pintura, debemos tener presente que los colores base serán los dominantes en el cuarto.
Debemos llevar guantes de goma o monos cuando apliquemos el punteado con esponja. Meteremos una esponja natural en el agua hasta que se infle a su tamaño normal, después escurriremos el exceso de agua y dejaremos la esponja húmeda. Pondremos una pequeña cantidad de pintura en una bandeja y empaparemos la esponja en ella eliminando el exceso de pintura. Mancharemos un trozo de papel con la esponja hasta obtener el efecto requerido, después aplicaremos la esponja con suavidad sobre la pared. No apretaremos demasiado, o la esponja dejará un parche de color sólido.
Cubriremos un área dando golpecitos al azar y espaciados, después rellenaremos los huecos para formar una textura uniforme en la pared.
Poner sobre la pared diferentes partes de la esponja para evitar que la forma se repita. Si una zona aparece demasiado oscura, puntearemos con el color base para aclarar el tono.
Cuando la primera capa de punteado se haya secado, mojaremos la esponja con otro tono o color. Nos separaremos de vez en cuando de la pared para observar que la textura se mantiene. Con una brocha de punteado, la pintura se aplica de forma similar.


domingo, 26 de octubre de 2008

Decoración.- Lavado de arrastre

Arrastre en la pintura.
Hay que aprender a aplicar la pintura para conseguir un efecto más lineal controlado. Las marcas de brocha se aplican en vertical, aunque también se puede aplicar en horizontal. Si se quiere conseguir un efecto más atractivo, se puede combinar uno o más colores.
Primero hay que preparar y pintar las paredes con la emulsión que se ha descrito para el lavado de color y después dejar secar. Aplicaremos la pintura para efecto especial con un rodillo y en bandas de unos 600mm de ancho. Se utiliza una brocha de arrastre seco, o una brocha ancha para pintar una gran superficie, moviendo el pincel mojado de forma continua y de arriba a abajo.
Quitar el exceso de pintura, y repetir el proceso al lado de la primera raya. Continuar con el resto de la superficie, mezclando los bordes siempre que estén mojado, siendo muy útil el tener alguien que nos ayude para aplicar las bandas de color con un rodillo mientras nosotros seguimos con el cepillo de arrastre.

lunes, 13 de octubre de 2008

Decoración.- Lavado de color y arrastre.

Lavado de color.
El lavado de color es una de las maneras más rápidas de crear un efecto en la pintura. Frecuentemente se emplea para crear estilos de decoración mediterránea y es un modo de enmascarar las superficies de pared desiguales. también puede aplicarse a maderas pintadas.
Hay que asegurarse de que la pared está seca y preparar la superficie antes de pintar con una pintura de color en el plástico o acabado en seda. Aplique la pintura con un rodillo o brocha y deje que seque.
Debemos revolver la pintura tal y como recomienda el fabricante, y pondremos suficiente para cubrir una pared en un cubo de pintura. Meteremos la brocha para lavado de color en la pintura y la escurriremos mucho, después probaremos la pintura sobre una tabla de muestra. Si está demasiado espesa, reduciremos espesor ligeramente aplicando un poco de disolvente.
Debemos pintar una pared entera en una sesión.
Aplicaremos la pintura a la pared cubriendo una superficie de alrededor de 1m cuadrado de golpe y procurando mantener siempre el borde mojado para aplicar de nuevo rápidamente. Dar brochazos amplios y variando el ángulo de la mano; formar un modelo de entrelazado irregular. No nos importe dejar algún hueco libre entre los parches, pero no permitiendo que los bordes se sequen porque entonces se verá una banda sólida que estropeará el efecto de los brochazos libres. Terminar la pintura de la brocha antes de recargarla de nuevo con la pintura.
Cuando la pintura esté seca, aplicar una segunda mano de una manera similar, usando los mismos colores o uno de tono o color diferente.

viernes, 3 de octubre de 2008

Decoración.-Herramientas y materiales para los efectos especiales en la pintura.

Pigmentos.-
Tradicionalmente, se usaron los pigmentos pulverizados para el color de todos los tipos de pinturas y glaseados. Aunque éstos todavía están disponibles en las tiendas de arte especializadas, las pinturas al aceite o acrílicas son más fáciles de usar al poder mezclar sus propios colores, y están disponibles en una gama de colores mayor.
Disolventes.-
Estos compuestos se usan para diluir o quitar espesor a la pintura, para poder trabajarla más fácilmente o reducir su opacidad. También se utilizan para limpiar la pintura de las brochas y otros utensilios. Para quitar espesor a las pinturas acrílicas se usa simplemente agua, y aguarrás para las basadas en disolventes.
Brochas o pinceles.-
Los pinceles para decorar, tienen unas longitudes que van de 25 a 150mm, y se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas en la sección de pintura. Debemos escoger las brochas para que sean compatibles con pintura al aceite o acrílica, y antes de guardarlos debemos enjuagarlos completamente con un disolvente adecuado y, después, lavarlos con una solución de jabón y agua.
Brochas para efectos especiales.-
Para el brillo y crear efectos especiales se utilizan unas brochas de pelo largo, conocidas como brochas de arrastre y castigadores. Se utilizan para hacer marcas lineales y efectos de madera-granulado. Las brochas anchas para colorear cubren rápidamente una área con pintura. Las brochas de salpicado tienen forma rectangular, de pelo corto o cerdas de plástico para crear texturas en el brillo de fondo. Podremos utilizar las mismas brochas para dar un efecto de salpicado en una superficie de color.
Rodillos.-
Los rodillos son ideales para aplicar una capa uniforme de pintura a grandes áreas. Los rodillos especiales sirven para crear efectos similares a los producidos tradicionalmente con los trapos y esponjas. Estos rodillos se usan sobre paredes que ya tienen color y sirven para romper la uniformidad de color.
Estampados y estarcidos.-
Se emplean estampados y estarcidos para aplicar un motivo decorativo o para hacer un modelo repetitivo en una superficie pintada. Los estampados se usan para imprimir motivos pintados, y los estarcidos, para dejar sin pintar áreas del fondo cuando aplicamos color.
Esponjas.-
Las esponjas se usan para crear efectos de punteado al azar. Las esponjas naturales de mar se pueden encontrar en tamaños grandes y pequeños y producen texturas muy atractivas. Las esponjas sintéticas también sirven, pero no se pueden logras efectos tan interesantes, cosa que si podemos hacer con esponjas de plástico, con las que se consiguen formas diferentes.

COMENTARIOS