domingo, 8 de mayo de 2011

Decoración.- Minicocinas

Un metro y medio bien aprovechado. Ésta es la filosofía de las minicocinas, espacios de entre 90 y 150 centímetros ideados para pisos pequeños, casas de madera y modulares, apartamentos vacacionales, apartahoteles, oficinas, hospitales, residencias de estudiantes...
En un espacio reducido, intentan reunir todas las comodidades de una cocina de mayor amplitud: armarios, frigorífico, fregadero, horno, microondas, lavavajillas y placa vitrocerámica o eléctrica. Si se prefiere, se puede optar por una encimera sin zona de cocción. Hay varios modelos, según las necesidades de los usuarios. "Además, se fabrican cocinas de metal, acero inoxidable y madera", añade un portavoz de la empresa Limatec, dedicada a la producción y distribución de estos modelos.

Las cocinas pequeñas o "kitchenettes" se pueden adquirir desmontadas o montadas, totalmente listas para su uso. No necesitan obra para su instalación, aunque sí es conveniente disponer de una toma de agua y conexión eléctrica. "Incorporan todo lo necesario para disfrutar de una cocina en el menor espacio posible", destacan desde Limatec. Además, si alguna pieza o electrodoméstico se estropea, esta empresa cuenta con un almacén de recambios.
Por otro lado, de acuerdo al espacio disponible, las cocinas compactas pueden tener armarios colgantes para ampliar su capacidad o, simplemente, una encimera que incorpora distintos electrodomésticos. Por su parte, la empresa Casas Danico distribuye modelos con puertas correderas o módulos auxiliares con frigorífico, máquina de café, bandeja extraíble y cajones. Una amplia variedad de posibilidades, cuya presencia en España es aún escasa, pero que está muy extendida en países europeos como Alemania, Austria o Suiza.

Modelo recogido

La variedad de diseños permite numerosas combinaciones. Asi, la cocina modular diseñada por Fevzi Karaman recurre a un único módulo de forma rectangular en el que se concentran una placa vitrocerámica, un microondas, una pila y varios cajones que, en lugar de agarraderos, disponen de un resorte para abrirse.
Cuando no se utiliza, la cocina modular diseñada por Fevzi Karaman se puede esconder bajo una encimera
Cuando no se está utilizando, la cocina puede "esconderse" bajo una llamativa y original encimera de color verde con diseño retro. En esta posición, sólo quedan a la vista un botellero y la propia barra, que deja espacio suficiente para colocar dos taburetes y comer en compañía.


Diseño para personas en silla de ruedas

Las minicocinas fabricadas por Limatec se pueden adquirir en medidas de 90, 100, 120 y 150 centímetros, con distintos electrodomésticos incorporados. Además, Stengel, matriz de esta empresa, ha desarrollado un modelo específico para personas en silla de ruedas. Se trata de un diseño que carece de armarios bajo encimera, por lo que se puede instalar a una altura adecuada para facilitar el acceso a la pila y la zona de cocción. Precisamente, esta zona cuenta con mandos frontales y dos placas eléctricas para prevenir accidentes debido al manejo de mecheros o gas.

Decoración.-Fabricación de pasta de madera casera.

e producto.

La pasta de madera es un producto muy utilizado en las manualidades y otro tipo de tareas de bricolaje. Se usa a menudo para tapar agujeros o grietas que se encuentran en la madera.

Normalmente puede adquirirse sin dificultad en establecimientos especializados, pero como su elaboración no es muy complicada también podemos fabricarla en casa.

Para ello necesitarás viruta de madera y pegamento-cola para madera. Si la pasta la vamos a utilizar para arreglar un tipo de madera en concreto, lo mejor es que la viruta pertenezca a esa madera para que el color se asemeje lo más posible al original.

El proceso será el siguiente:

-Se deberá mezclar al viruta con el pegamento vinílico blanco de manera uniforme para conseguir una pasta espesa y seca. Básicamente en esto consistirá la pasta de madera.

-Es importante que se utilice rápidamente, ya que de lo contrario se seca.

Si el color de la pasta no es similar al de la superficie arreglada se puede aplicar posteriormente un tinte para madera.

domingo, 14 de febrero de 2010

CASA DEL FUTURO SEGUN MICROSOFT


miércoles, 20 de mayo de 2009

Decoración.- Pintar marcos de ventanas


Pintar ventanas de dos hojas.

Las ventanas de dos hojas se abren como las puertas, así que si va a pintar cada lado de diferente color , debe seguir el mismo procedimiento al descrito para pintar marcos y puertas.
Quite el tope metálico antes de pintar la ventana. Para poder manejarla durante la operación sin necesidad de tocar la pintura aún fresca, meta un clavo en la parte inferior del travesaño de abajo como manilla provisional.
Pinte primero los junquillos, al bies respecto del cristal en ambos lados. Siga con los travesaños superior e inferior seguidos de los montantes verticales. Acabe pintando los bordes y luego el marco.

domingo, 5 de abril de 2009

Decoración.- Pintar puertas

Preparación y técnica.
Quite las manillas y deje la puerta abierta sujeta con una cuña para evitar que se cierre accidentalmente y le deje encerrado. Pinte la puerta y su marco por separado para que haya menos ocasiones de tocar pintura fresca al pasar por un lugar recién pintado. Pinte primero la puerta y luego el marco.
Si quiere usar un color diferente para cada lado de la puerta, pinte el borde de las bisagras del color de la cara de cierre (la que se apoya en el marco) y el borde externo de la puerta del mismo color que la cara de la apertura, para que no haya ninguna diferencia de color vista desde cualquier lado.
Cada lado del marco debe ser del color de la cara correspondiente de la puerta. Al pintar en la habitación hacia la que se abre la puerta, pinte ese lado del marco, incluyendo el borde de ajuste contra el que se cierra la puerta, del mismo color que la cara de apertura. A continuación, pinte el resto del marco del color de la cara de cierre.

Puertas panelada.
Hay que pintar las diferentes partes de una puerta panelada con un orden lógico. Acabe cada parte con trazos paralelos en la dirección de las vetas.
Sea cual sea el estilo de la puerta, empiece por las molduras y siga con los paneles. Pinte después los montantes intermedios verticales del centro y luego los travesaños que cruzan. Acabe la cara pintando los montantes verticales exteriores y el borde de la puerta.
Para lograr un acabado perfecto, pinte los montantes intermedios, travesaños y montantes verticales juntos, recoja los bordes frescos de pintura antes de que empiecen a secarse, y muestren los brochazos, y saque los pelos. Para conseguir el mejor resultado deberá trabajar rápido.


COMENTARIOS