Arrastre en la pintura.
Hay que aprender a aplicar la pintura para conseguir un efecto más lineal controlado. Las marcas de brocha se aplican en vertical, aunque también se puede aplicar en horizontal. Si se quiere conseguir un efecto más atractivo, se puede combinar uno o más colores.
Primero hay que preparar y pintar las paredes con la emulsión que se ha descrito para el lavado de color y después dejar secar. Aplicaremos la pintura para efecto especial con un rodillo y en bandas de unos 600mm de ancho. Se utiliza una brocha de arrastre seco, o una brocha ancha para pintar una gran superficie, moviendo el pincel mojado de forma continua y de arriba a abajo.
Quitar el exceso de pintura, y repetir el proceso al lado de la primera raya. Continuar con el resto de la superficie, mezclando los bordes siempre que estén mojado, siendo muy útil el tener alguien que nos ayude para aplicar las bandas de color con un rodillo mientras nosotros seguimos con el cepillo de arrastre.
domingo, 26 de octubre de 2008
lunes, 13 de octubre de 2008
Decoración.- Lavado de color y arrastre.
Lavado de color.
El lavado de color es una de las maneras más rápidas de crear un efecto en la pintura. Frecuentemente se emplea para crear estilos de decoración mediterránea y es un modo de enmascarar las superficies de pared desiguales. también puede aplicarse a maderas pintadas.
Hay que asegurarse de que la pared está seca y preparar la superficie antes de pintar con una pintura de color en el plástico o acabado en seda. Aplique la pintura con un rodillo o brocha y deje que seque.
Debemos revolver la pintura tal y como recomienda el fabricante, y pondremos suficiente para cubrir una pared en un cubo de pintura. Meteremos la brocha para lavado de color en la pintura y la escurriremos mucho, después probaremos la pintura sobre una tabla de muestra. Si está demasiado espesa, reduciremos espesor ligeramente aplicando un poco de disolvente.
Debemos pintar una pared entera en una sesión.
Aplicaremos la pintura a la pared cubriendo una superficie de alrededor de 1m cuadrado de golpe y procurando mantener siempre el borde mojado para aplicar de nuevo rápidamente. Dar brochazos amplios y variando el ángulo de la mano; formar un modelo de entrelazado irregular. No nos importe dejar algún hueco libre entre los parches, pero no permitiendo que los bordes se sequen porque entonces se verá una banda sólida que estropeará el efecto de los brochazos libres. Terminar la pintura de la brocha antes de recargarla de nuevo con la pintura.
Cuando la pintura esté seca, aplicar una segunda mano de una manera similar, usando los mismos colores o uno de tono o color diferente.
El lavado de color es una de las maneras más rápidas de crear un efecto en la pintura. Frecuentemente se emplea para crear estilos de decoración mediterránea y es un modo de enmascarar las superficies de pared desiguales. también puede aplicarse a maderas pintadas.
Hay que asegurarse de que la pared está seca y preparar la superficie antes de pintar con una pintura de color en el plástico o acabado en seda. Aplique la pintura con un rodillo o brocha y deje que seque.
Debemos revolver la pintura tal y como recomienda el fabricante, y pondremos suficiente para cubrir una pared en un cubo de pintura. Meteremos la brocha para lavado de color en la pintura y la escurriremos mucho, después probaremos la pintura sobre una tabla de muestra. Si está demasiado espesa, reduciremos espesor ligeramente aplicando un poco de disolvente.
Debemos pintar una pared entera en una sesión.
Aplicaremos la pintura a la pared cubriendo una superficie de alrededor de 1m cuadrado de golpe y procurando mantener siempre el borde mojado para aplicar de nuevo rápidamente. Dar brochazos amplios y variando el ángulo de la mano; formar un modelo de entrelazado irregular. No nos importe dejar algún hueco libre entre los parches, pero no permitiendo que los bordes se sequen porque entonces se verá una banda sólida que estropeará el efecto de los brochazos libres. Terminar la pintura de la brocha antes de recargarla de nuevo con la pintura.
Cuando la pintura esté seca, aplicar una segunda mano de una manera similar, usando los mismos colores o uno de tono o color diferente.
viernes, 3 de octubre de 2008
Decoración.-Herramientas y materiales para los efectos especiales en la pintura.
Pigmentos.-
Tradicionalmente, se usaron los pigmentos pulverizados para el color de todos los tipos de pinturas y glaseados. Aunque éstos todavía están disponibles en las tiendas de arte especializadas, las pinturas al aceite o acrílicas son más fáciles de usar al poder mezclar sus propios colores, y están disponibles en una gama de colores mayor.
Disolventes.-
Estos compuestos se usan para diluir o quitar espesor a la pintura, para poder trabajarla más fácilmente o reducir su opacidad. También se utilizan para limpiar la pintura de las brochas y otros utensilios. Para quitar espesor a las pinturas acrílicas se usa simplemente agua, y aguarrás para las basadas en disolventes.
Brochas o pinceles.-
Los pinceles para decorar, tienen unas longitudes que van de 25 a 150mm, y se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas en la sección de pintura. Debemos escoger las brochas para que sean compatibles con pintura al aceite o acrílica, y antes de guardarlos debemos enjuagarlos completamente con un disolvente adecuado y, después, lavarlos con una solución de jabón y agua.
Brochas para efectos especiales.-
Para el brillo y crear efectos especiales se utilizan unas brochas de pelo largo, conocidas como brochas de arrastre y castigadores. Se utilizan para hacer marcas lineales y efectos de madera-granulado. Las brochas anchas para colorear cubren rápidamente una área con pintura. Las brochas de salpicado tienen forma rectangular, de pelo corto o cerdas de plástico para crear texturas en el brillo de fondo. Podremos utilizar las mismas brochas para dar un efecto de salpicado en una superficie de color.
Rodillos.-
Los rodillos son ideales para aplicar una capa uniforme de pintura a grandes áreas. Los rodillos especiales sirven para crear efectos similares a los producidos tradicionalmente con los trapos y esponjas. Estos rodillos se usan sobre paredes que ya tienen color y sirven para romper la uniformidad de color.
Estampados y estarcidos.-
Se emplean estampados y estarcidos para aplicar un motivo decorativo o para hacer un modelo repetitivo en una superficie pintada. Los estampados se usan para imprimir motivos pintados, y los estarcidos, para dejar sin pintar áreas del fondo cuando aplicamos color.
Esponjas.-
Las esponjas se usan para crear efectos de punteado al azar. Las esponjas naturales de mar se pueden encontrar en tamaños grandes y pequeños y producen texturas muy atractivas. Las esponjas sintéticas también sirven, pero no se pueden logras efectos tan interesantes, cosa que si podemos hacer con esponjas de plástico, con las que se consiguen formas diferentes.
Tradicionalmente, se usaron los pigmentos pulverizados para el color de todos los tipos de pinturas y glaseados. Aunque éstos todavía están disponibles en las tiendas de arte especializadas, las pinturas al aceite o acrílicas son más fáciles de usar al poder mezclar sus propios colores, y están disponibles en una gama de colores mayor.
Disolventes.-
Estos compuestos se usan para diluir o quitar espesor a la pintura, para poder trabajarla más fácilmente o reducir su opacidad. También se utilizan para limpiar la pintura de las brochas y otros utensilios. Para quitar espesor a las pinturas acrílicas se usa simplemente agua, y aguarrás para las basadas en disolventes.
Brochas o pinceles.-
Los pinceles para decorar, tienen unas longitudes que van de 25 a 150mm, y se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas en la sección de pintura. Debemos escoger las brochas para que sean compatibles con pintura al aceite o acrílica, y antes de guardarlos debemos enjuagarlos completamente con un disolvente adecuado y, después, lavarlos con una solución de jabón y agua.
Brochas para efectos especiales.-
Para el brillo y crear efectos especiales se utilizan unas brochas de pelo largo, conocidas como brochas de arrastre y castigadores. Se utilizan para hacer marcas lineales y efectos de madera-granulado. Las brochas anchas para colorear cubren rápidamente una área con pintura. Las brochas de salpicado tienen forma rectangular, de pelo corto o cerdas de plástico para crear texturas en el brillo de fondo. Podremos utilizar las mismas brochas para dar un efecto de salpicado en una superficie de color.
Rodillos.-
Los rodillos son ideales para aplicar una capa uniforme de pintura a grandes áreas. Los rodillos especiales sirven para crear efectos similares a los producidos tradicionalmente con los trapos y esponjas. Estos rodillos se usan sobre paredes que ya tienen color y sirven para romper la uniformidad de color.
Estampados y estarcidos.-
Se emplean estampados y estarcidos para aplicar un motivo decorativo o para hacer un modelo repetitivo en una superficie pintada. Los estampados se usan para imprimir motivos pintados, y los estarcidos, para dejar sin pintar áreas del fondo cuando aplicamos color.
Esponjas.-
Las esponjas se usan para crear efectos de punteado al azar. Las esponjas naturales de mar se pueden encontrar en tamaños grandes y pequeños y producen texturas muy atractivas. Las esponjas sintéticas también sirven, pero no se pueden logras efectos tan interesantes, cosa que si podemos hacer con esponjas de plástico, con las que se consiguen formas diferentes.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Decoración.-Aplicación de pinturas a paredes y techos.
Pintar techos.
Empiece por la esquina más próxima a la ventana y pinte cuidadosamente los bordes con un pincel.
A partir de los bordes frescos, haga franjas de 600mm de ancho, alejándose de la luz.
Tanto si usa una brocha, almohadilla o rodillo, aplique cada vez que cargue la herramienta justo a la altura de la aplicación anterior, uniendo en las confluencias para igualar.
Pintar paredes.
Use un pincel para pintar los bordes comenzando por una esquina superior de la habitación. Si es usted diestro, trabaje de derecha a izquierda, pintando un área de unos 600mm cuadrados, cada vez. Si es zurdo, vaya en dirección contraria. Cuando use emulsiones, pinte en franjas horizontales; en cambio, cuando use pinturas al aceite, haga franjas verticales, ya que probablemente se verán las confluencias si no une rápidamente en los bordes frescos. Acabe siempre toda la pared sin interrupción o de lo contrario se apreciará un cambio de tono entre las distintas secciones pintadas.
Empiece por la esquina más próxima a la ventana y pinte cuidadosamente los bordes con un pincel.
A partir de los bordes frescos, haga franjas de 600mm de ancho, alejándose de la luz.
Tanto si usa una brocha, almohadilla o rodillo, aplique cada vez que cargue la herramienta justo a la altura de la aplicación anterior, uniendo en las confluencias para igualar.
Pintar paredes.
Use un pincel para pintar los bordes comenzando por una esquina superior de la habitación. Si es usted diestro, trabaje de derecha a izquierda, pintando un área de unos 600mm cuadrados, cada vez. Si es zurdo, vaya en dirección contraria. Cuando use emulsiones, pinte en franjas horizontales; en cambio, cuando use pinturas al aceite, haga franjas verticales, ya que probablemente se verán las confluencias si no une rápidamente en los bordes frescos. Acabe siempre toda la pared sin interrupción o de lo contrario se apreciará un cambio de tono entre las distintas secciones pintadas.
martes, 9 de septiembre de 2008
Decoración.- Herramientas pintura interior.
Pintar a brocha.
Elija una brocha de buena calidad para pintar paredes y techos, ya que las brochas baratas sueltan pelos. Puede usar una brocha de 150mm para el grueso del trabajo y otra de 50mm para los bordes y rincones.
No sobrecargue la brocha de pintura; el resultado es más sucio y, además estropea los pelos si se seca la pintura más que el primer tercio de la brocha, quitando el exceso en el lado del recipiente para que no gotee. Puede sostenerla de la forma que más cómoda le sea, pero la más cómoda es la de "tipo pluma", que le permite moverla a muñeca libremente en cualquier dirección. Coja el mango entre el pulgar y el índice, colocando los dedos en la abrazadera metálica y sujetando con el pulgar en el otro lado.
Aplique la pintura en trazos verticales y extienda luego en ángulos rectos para igualar. Con la pintura al agua no se ven las señales de la brocha al secarse, pero para las de aceite dé ligeros brochazos verticales hacia arriba, conseguirá mejores resultados y no se notarán las marcas de la brocha.
Pintar a rodillo.
Los rodillos con manguitos intercambiables son una herramienta excelente para pintar zonas grandes. Escoja un rodillo de unos 300mm de largo para pintar paredes y techos.
Hay varios manguitos diferentes, según el tipo de pintura y la textura de la superficie. Los de pergamino y los de lana son excelentes para superficies con textura, especialmente si utiliza pintura de emulsión. Elija uno de pelo corto para superficies lisas y pinturas al aceite.
Los rodillos de espuma plástica desechables pueden usarse para cualquier pintura en superficies lisas, pero pierden enseguida su elasticidad y tienden mucho a patinar en la pared.
Elija una brocha de buena calidad para pintar paredes y techos, ya que las brochas baratas sueltan pelos. Puede usar una brocha de 150mm para el grueso del trabajo y otra de 50mm para los bordes y rincones.
No sobrecargue la brocha de pintura; el resultado es más sucio y, además estropea los pelos si se seca la pintura más que el primer tercio de la brocha, quitando el exceso en el lado del recipiente para que no gotee. Puede sostenerla de la forma que más cómoda le sea, pero la más cómoda es la de "tipo pluma", que le permite moverla a muñeca libremente en cualquier dirección. Coja el mango entre el pulgar y el índice, colocando los dedos en la abrazadera metálica y sujetando con el pulgar en el otro lado.
Aplique la pintura en trazos verticales y extienda luego en ángulos rectos para igualar. Con la pintura al agua no se ven las señales de la brocha al secarse, pero para las de aceite dé ligeros brochazos verticales hacia arriba, conseguirá mejores resultados y no se notarán las marcas de la brocha.
Pintar a rodillo.
Los rodillos con manguitos intercambiables son una herramienta excelente para pintar zonas grandes. Escoja un rodillo de unos 300mm de largo para pintar paredes y techos.
Hay varios manguitos diferentes, según el tipo de pintura y la textura de la superficie. Los de pergamino y los de lana son excelentes para superficies con textura, especialmente si utiliza pintura de emulsión. Elija uno de pelo corto para superficies lisas y pinturas al aceite.
Los rodillos de espuma plástica desechables pueden usarse para cualquier pintura en superficies lisas, pero pierden enseguida su elasticidad y tienden mucho a patinar en la pared.
Pintar a almohadilla.
Las almohadillas para superficies grandes tienen caras planas rectangulares cubiertas de pelo corto de camello. Un refuerzo de espuma plástica le da flexibilidad para que el pelo siempre esté en contacto con la pared, incluso en las rugosas.
El tamaño exacto de la almohadilla dependerá de la marca que elija, pero para aplicar la pintura uniforme y suavemente a paredes y techos, lo mejor es una de unos 200mm de largo. También necesitará una almohadilla pequeña o, si no, una brocha para esquinas y techos.
Para aplicar la pintura de forma consistente, mantenga la almohadilla plana sobre la pared y muévalo suave y uniformemente en cualquier dirección. Haga trazos entrecruzados si usa emulsiones, pero termine con trazos verticales con pinturas al aceite, para evitar las marcas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)